Desde el 2004 las sidras con denominación de origen se distinguen de las que no lo son en dos cosas, la contra etiqueta que otorga el Consejo Regulador y la marca de SIDRA DE ASTURIAS.
Los tipos de sidra amparados por la DOP son dos: la sidra natural, de escanciado tradicional y de mesa, por una parte, y por otra parte la sidra de doble fermentación en botella.

La sidra natural ''tradicional'' se conoce también como ''sidra en rama'', que no ha sido filtrada. Al beberla, el vaso no tiene que tener mucha espuma (se llama ''buen espalme''), tiene que tener también un moderado ''aguante'' ( las partículas de gas carbónico que están en suspensión en la sidra mientras ésta se bebe).

La sidra natural ''de nueva expresión o filtrada'', se diferencia de la primera básicamente en que es una sidra filtrada. Y su temperatura de servicio es entre 10ºC y 12ºC, es decir, se bebe un poco más fría.


En la sidra de doble fermentación en botella, la característica principal es la recuperación del gas carbónico que proviene de la segunda fermentación. Este tipo de sidra, debe servirse fría, a unos 7ºC.
El Lagar El Gobernador en Villaviciosa elabora estos productos:
